En un momento en que el teletrabajo es cada vez más la norma y crecen los ataques a las credenciales, las empresas necesitan más que nunca una herramienta eficaz de gestión de las contraseñas. LastPass es un líder en este campo, con un gestor de contraseñas práctico e intuitivo que permite acceder a una cantidad ingente de contraseñas de forma totalmente segura, tanto si son de cuentas del trabajo como del banco o de nuestra vida personal.
- LastPass facilita la gestión de contraseñas con funciones intuitivas como generar y guardar credenciales automáticamente, completar contraseñas con un clic o acceso sin contraseña para usuarios de todos los niveles, desde profesionales hasta principiantes, para que puedan acceder a sus credenciales en cualquier momento y desde cualquier sitio.
- Según el informe sobre exposición de datos de Verizon de 2023, más del 80% de los incidentes de filtración de datos tienen su origen en contraseñas expuestas. LastPass pone en manos de las organizaciones las herramientas que necesitan para evitar engrosar estas estadísticas: la posibilidad de generar contraseñas únicas y seguras, y una bóveda cifrada para tener una capa más de protección.
- LastPass ofrece políticas personalizables, varias opciones para la autenticación multifactor (MFA) e integraciones con proveedores de identidad como Microsoft Entra ID y Okta para que las empresas pueden homogeneizar la gestión de contraseñas y reducir los riesgos relacionados con la TI paralela.
- Al elegir LastPass, las organizaciones están reforzando la seguridad de la información delicada y simplificando la gestión del acceso, además de proteger a sus empleados y los datos de la empresa frente al acceso sin autorización y los incidentes de seguridad.
Probar Business gratis Probar Personal gratis
LastPass vs KeePass: sus funciones al detalle
A primera vista, puede parecer que LastPass y KeePass comparten herramientas que ofrecen prácticamente las mismas funciones, como un generador de contraseñas únicas y cifrado de nivel empresarial. Sin embargo, KeePass es una solución gratuita y de código abierto sin algunas prestaciones básicas, como el autocompletado o una extensión para navegador, que sí están presentes en LastPass. Además, algunos usuarios aseguran que se necesitan conocimientos avanzados para usar KeePass. Vamos a ver las diferencias función por función:
Funcionamiento intuitivo
Como apuntaba una reseña destacada en TechRepublic, “las opciones de personalización de KeePass son ideales para usuarios avanzados, pero su falta de funciones y su complicada experiencia de usuario le impiden situarse en primera posición frente a sus competidores. [...] Aunque KeePass es una opción de almacenamiento segura y contrastada, su desfasado diseñado, la ausencia de funciones para guardar y autocompletar, y su funcionamiento poco intuitivo lo ponen muy difícil para recomendarlo frente a gestores de contraseñas más modernos”.
LastPass es conocido por su intuitivo modelo de gestión de contraseñas, con un proceso sencillo de configuración y funciones disponibles en distintas plataformas. Los nuevos usuarios solo tienen que introducir su dirección de correo y una contraseña maestra segura que crear una cuenta, y la aplicación incluye un tutorial para enseñarles a usar sus funciones. Estas son algunas de las que encontrarán:
- Opciones flexibles para compartir contraseñas: LastPass permite compartir contraseñas entre los miembros de un equipo o una familia sin contratar ningún servicio extra. Esta posibilidad mejora enormemente la colaboración y facilita el trabajo en equipo.
- Organización intuitiva de carpetas compartidas: con LastPass es fácil clasificar y compartir contraseñas gracias a su sistema de carpetas. Los usuarios pueden asignar controles de acceso dentro de las carpetas para grupos o personas concretas, lo que simplifica la gestión del acceso y mejora la colaboración.
- Autocompletado para ganar tiempo: LastPass activa el autocompletado de forma predeterminada para ofrecer una experiencia todavía más práctica en todos los dispositivos. Esta función combina la seguridad con la usabilidad para ir más rápido sin renunciar a la máxima protección.
- Control de Dark Web integrada: LastPass ofrece supervisión de Dark Web a todos los usuarios sin ningún coste extra, con alertas en tiempo real si las credenciales han aparecido en algún incidente online para que puedan tomar cartas en el asunto inmediatamente.
- Contraseñas de un solo uso para reforzar la seguridad: LastPass permite usar contraseñas de un solo uso, una función que ofrece la posibilidad de crear contraseñas temporales para acceder de forma segura a dispositivos compartidos o públicos. Es una capa de seguridad adicional entre la bóveda y posibles amenazas.
- Importación de contraseñas: LastPass simplifica el proceso de migración. Permite a los usuarios importar las credenciales directamente desde otros gestores de contraseñas para evitar perder tiempo introduciéndolas manualmente. En definitiva, un proceso más rápido y sencillo.
- Acceso sin contraseña con FIDO2: LastPass le permite acceder sin contraseña usando sistemas biométricos con certificación FIDO2 o llaves de hardware. Disfrute de la máxima seguridad y olvídese de las contraseñas.
- Prácticas integraciones con proveedores de identidad: LastPass pone en sus manos sencillas integraciones nativas para que pueda conectar sus aplicaciones y gestionar el acceso de los usuarios sin tener que configurarlo todo manualmente.
- Catálogo de inicio de sesión único (SSO) preintegrado: LastPass simplifica el acceso a las aplicaciones más populares con un catálogo de SSO preintegrado, incluso sin integraciones de IdP nativas.
- Varios métodos para la recuperación de la cuenta: LastPass ofrece diferentes opciones para recuperar la cuenta, como SMS y contraseñas de un solo uso, sistemas sencillos para evitar que los usuarios lo pierdan todo. Además, los administradores también tienen control sobre el restablecimiento de la contraseña maestra de los empleados, lo que ofrece un plus de seguridad y flexibilidad.
Probar Business gratis Probar Personal gratis
Autocompletado y extensión para navegador
KeePass no cuenta con una extensión para navegador nativa. Usa una función de introducción automática que simula la pulsación de teclas para rellenar las contraseñas. Aunque existen complementos no oficiales que pueden integrarse en KeePass para agilizar el proceso, la experiencia no es tan práctica como la que ofrecen funciones automáticas para guardar y autocompletar credenciales, sobre todo en el caso de los usuarios que se conectan a cuentas online con mucha frecuencia.
La función de autocompletado y la extensión para navegador sitúan LastPass como uno de los gestores de contraseñas más intuitivos del sector, con prestaciones tan prácticas como estas:
- Función para capturar y guardar automáticamente contraseñas: LastPass captura las contraseñas en el proceso de registro y le recuerda guardar las nuevas contraseñas al crear una cuenta.
- Autocompletado: LastPass detecta los campos de inicio de sesión y rellena automáticamente las credenciales con un clic para agilizar el acceso.
- Compatibilidad con numerosos navegadores: LastPass puede integrarse en los principales navegadores, entre ellos Chrome, Firefox, Safari y Edge.
- Generación de contraseñas: LastPass genera contraseñas seguras directamente desde la extensión.
- Comprobaciones de seguridad: LastPass realiza periódicamente una comprobación de las contraseñas guardadas para reforzar la seguridad.
- Acceso seguro a la bóveda y función para compartir credenciales: LastPass organiza las contraseñas, las notas y la información delicada en una bóveda segura a la que se accede desde la extensión. Además, ofrece la opción de compartir credenciales con contactos de confianza para agilizar la colaboración sin correr riesgos.
Autenticación multifactor
KeePass no permite usar llaves de seguridad de hardware ni contraseñas de un solo uso (OTP) para la autenticación multifactor con el producto básico.
Para disponer de unos mecanismos de protección similares, es necesario instalar complementos que refuerzan la seguridad (aunque no todos están creados por KeePass, por lo que con cada descarga tiene que confiar en un nuevo proveedor externo).
Con estos complementos es posible generar contraseñas de un solo uso basadas en la hora, usar claves con certificación RSA y desbloquear cuentas con Windows Hello. Aunque sin duda se trata de opciones útiles, este nivel de personalización obliga a realizar descargas e instalar nuevos paquetes, lo que complica la experiencia. Muchos usuarios cuentan en sitios como G2 y Trustpilot que este proceso les resulta mucho más engorroso que otras opciones de MFA más prácticas e integradas.
LastPass ofrece muchas opciones de autenticación multifactor (MFA), como una aplicación de autenticación lista para usar, tablas para imprimir, llaves de seguridad por USB (YubiKey), sensores de huella dactilar y lectores de tarjetas inteligentes. Estas opciones avanzadas redoblan la seguridad y la adaptabilidad, con funciones como el control de acceso basado en la ubicación y el uso de parámetros biométricos.
Aplicación móvil
KeePass no cuenta con una aplicación móvil específica, lo que puede perjudicar la experiencia de los usuarios y la accesibilidad. Hoy en día es muy habitual usar el teléfono para las tareas del día a día, y sin una aplicación móvil los usuarios tendrán que buscar alternativas, como usar soluciones externas o acceder a KeePass a través de métodos menos seguros como navegadores web. Esta limitación puede generar frustración al no poder acceder a las contraseñas desde cualquier sitio o tener problemas de compatibilidad. Además, ante la ausencia de una aplicación móvil, los usuarios pueden tener la tentación de guardar las contraseñas en sitios poco seguros, lo que aumenta la probabilidad de sufrir incidentes de seguridad.
Con aplicaciones específicas para iOS y Android, los usuarios de LastPass pueden acceder a sus contraseñas y gestionarlas desde cualquier sitio con la máxima seguridad. Además, la aplicación móvil incluye funciones como el acceso biométrico para facilitar la autenticación sin poner en riesgo la seguridad. Y no solo eso: la plataforma móvil de LastPass también incluye el autocompletado de contraseñas y la función para compartir credenciales de forma segura, un sistema que agiliza los procesos con las mismas medidas de seguridad.
Este sistema intuitivo no solo reduce la probabilidad de vulnerabilidades sino que también anima a los usuarios a incorporar prácticas seguras en su día a día, al saber que tendrán sus contraseñas a mano en cualquier dispositivo. En definitiva, el compromiso de LastPass con una experiencia de primer nivel en dispositivos móviles convierte el gestor en la opción preferida por los usuarios que buscan combinar seguridad con simplicidad.
LastPass vs KeePass: conclusiones
- Por su intuitivo diseño y completas funciones, LastPass se sitúa claramente por delante como solución para la gestión segura de credenciales. LastPass es garantía de una experiencia perfecta tanto para usuarios avanzados como para principiantes, la solución ideal para crear, gestionar y compartir contraseñas con un clic.
- LastPass se puede usar en cualquier dispositivo, por lo que está disponible en cualquier momento y en cualquier sitio. Además, incorpora avanzadas medidas de protección, como contraseñas ocultas y opciones personalizadas para compartir, que suben el listón de la seguridad.
- Aunque las amplias opciones de personalización y el almacenamiento en local son funciones interesantes, pueden resultar complejas cuando el dominio de la solución es limitado. Con LastPass, los usuarios ganan tranquilidad sabiendo que cuentan con una seguridad de primer nivel y una herramienta que se integra a la perfección en su vida, por lo que es la opción ideal para particulares y empresas.
- Más de 100.000 empresas y millones de usuarios de todo el mundo confían en LastPass, que ha conquistado organizaciones de todos los sectores y tamaños. Descubra por qué LastPass es la mejor opción contratando un plan o cambiando KeePass por LastPass.