Comparación de LastPass

LastPass vs KeePass

Diseñado para todo tipo de usuarios y disponible en cualquier sitio y a cualquier hora, LastPass es la solución ideal para particulares, familias, equipos y empresas que necesitan un gestor de contraseñas práctico y seguro.

Periodo de prueba gratuito para todos los planes. Sin necesidad de tarjeta de crédito.

Este artículo revisa los servicios comparables a fecha de 23 de octubre de 2024. No se han enumerado todos los servicios de LastPass o KeePass, y no todos los servicios comparados tienen exactamente las mismas funciones.

Cuatro razones para usar LastPass en lugar de KeePass

Funcionamiento intuitivo

Está diseñado para todo tipo de usuarios, desde expertos hasta principiantes, para ayudarles a crear, gestionar y compartir contraseñas con un solo clic.

Métodos de autenticación integrados

LastPass incluye avanzadas opciones de autenticación multifactor integradas (MFA) para simplificar el acceso y mejorar la seguridad mediante la autenticación biométrica y las llaves de seguridad, entre otros métodos.

Acceso desde cualquier sitio

LastPass funciona en cualquier dispositivo y navegador: puede acceder a sus contraseñas desde cualquier sitio y a cualquier hora, sin correr riesgos de seguridad.

Probado y verificado

LastPass se ha ganado la confianza de 100.000 empresas y millones de usuarios en todo el mundo. Es la opción preferida por todo tipo de sectores y organizaciones de todos los tamaños.


En un momento en que el teletrabajo es cada vez más la norma y crecen los ataques a las credenciales, las empresas necesitan más que nunca una herramienta eficaz de gestión de las contraseñas. LastPass es un líder en este campo, con un gestor de contraseñas práctico e intuitivo que permite acceder a una cantidad ingente de contraseñas de forma totalmente segura, tanto si son de cuentas del trabajo como del banco o de nuestra vida personal.

  • LastPass facilita la gestión de contraseñas con funciones intuitivas como generar y guardar credenciales automáticamente, completar contraseñas con un clic o acceso sin contraseña para usuarios de todos los niveles, desde profesionales hasta principiantes, para que puedan acceder a sus credenciales en cualquier momento y desde cualquier sitio.
  • Según el informe sobre exposición de datos de Verizon de 2023, más del 80% de los incidentes de filtración de datos tienen su origen en contraseñas expuestas. LastPass pone en manos de las organizaciones las herramientas que necesitan para evitar engrosar estas estadísticas: la posibilidad de generar contraseñas únicas y seguras, y una bóveda cifrada para tener una capa más de protección.
  • LastPass ofrece políticas personalizables, varias opciones para la autenticación multifactor (MFA) e integraciones con proveedores de identidad como Microsoft Entra ID y Okta para que las empresas pueden homogeneizar la gestión de contraseñas y reducir los riesgos relacionados con la TI paralela.
  • Al elegir LastPass, las organizaciones están reforzando la seguridad de la información delicada y simplificando la gestión del acceso, además de proteger a sus empleados y los datos de la empresa frente al acceso sin autorización y los incidentes de seguridad.

Probar Business gratis    Probar Personal gratis

LastPass vs KeePass: sus funciones al detalle

A primera vista, puede parecer que LastPass y KeePass comparten herramientas que ofrecen prácticamente las mismas funciones, como un generador de contraseñas únicas y cifrado de nivel empresarial. Sin embargo, KeePass es una solución gratuita y de código abierto sin algunas prestaciones básicas, como el autocompletado o una extensión para navegador, que sí están presentes en LastPass. Además, algunos usuarios aseguran que se necesitan conocimientos avanzados para usar KeePass. Vamos a ver las diferencias función por función:

Funcionamiento intuitivo

Como apuntaba una reseña destacada en TechRepublic, “las opciones de personalización de KeePass son ideales para usuarios avanzados, pero su falta de funciones y su complicada experiencia de usuario le impiden situarse en primera posición frente a sus competidores. [...] Aunque KeePass es una opción de almacenamiento segura y contrastada, su desfasado diseñado, la ausencia de funciones para guardar y autocompletar, y su funcionamiento poco intuitivo lo ponen muy difícil para recomendarlo frente a gestores de contraseñas más modernos”.

LastPass es conocido por su intuitivo modelo de gestión de contraseñas, con un proceso sencillo de configuración y funciones disponibles en distintas plataformas. Los nuevos usuarios solo tienen que introducir su dirección de correo y una contraseña maestra segura que crear una cuenta, y la aplicación incluye un tutorial para enseñarles a usar sus funciones. Estas son algunas de las que encontrarán:

  • Opciones flexibles para compartir contraseñas: LastPass permite compartir contraseñas entre los miembros de un equipo o una familia sin contratar ningún servicio extra. Esta posibilidad mejora enormemente la colaboración y facilita el trabajo en equipo.
  • Organización intuitiva de carpetas compartidas: con LastPass es fácil clasificar y compartir contraseñas gracias a su sistema de carpetas. Los usuarios pueden asignar controles de acceso dentro de las carpetas para grupos o personas concretas, lo que simplifica la gestión del acceso y mejora la colaboración.
  • Autocompletado para ganar tiempo: LastPass activa el autocompletado de forma predeterminada para ofrecer una experiencia todavía más práctica en todos los dispositivos. Esta función combina la seguridad con la usabilidad para ir más rápido sin renunciar a la máxima protección.
  • Control de Dark Web integrada: LastPass ofrece supervisión de Dark Web a todos los usuarios sin ningún coste extra, con alertas en tiempo real si las credenciales han aparecido en algún incidente online para que puedan tomar cartas en el asunto inmediatamente.
  • Contraseñas de un solo uso para reforzar la seguridad: LastPass permite usar contraseñas de un solo uso, una función que ofrece la posibilidad de crear contraseñas temporales para acceder de forma segura a dispositivos compartidos o públicos. Es una capa de seguridad adicional entre la bóveda y posibles amenazas.
  • Importación de contraseñas: LastPass simplifica el proceso de migración. Permite a los usuarios importar las credenciales directamente desde otros gestores de contraseñas para evitar perder tiempo introduciéndolas manualmente. En definitiva, un proceso más rápido y sencillo.
  • Acceso sin contraseña con FIDO2: LastPass le permite acceder sin contraseña usando sistemas biométricos con certificación FIDO2 o llaves de hardware. Disfrute de la máxima seguridad y olvídese de las contraseñas.
  • Prácticas integraciones con proveedores de identidad: LastPass pone en sus manos sencillas integraciones nativas para que pueda conectar sus aplicaciones y gestionar el acceso de los usuarios sin tener que configurarlo todo manualmente.
  • Catálogo de inicio de sesión único (SSO) preintegrado: LastPass simplifica el acceso a las aplicaciones más populares con un catálogo de SSO preintegrado, incluso sin integraciones de IdP nativas.
  • Varios métodos para la recuperación de la cuenta: LastPass ofrece diferentes opciones para recuperar la cuenta, como SMS y contraseñas de un solo uso, sistemas sencillos para evitar que los usuarios lo pierdan todo. Además, los administradores también tienen control sobre el restablecimiento de la contraseña maestra de los empleados, lo que ofrece un plus de seguridad y flexibilidad.

Probar Business gratis    Probar Personal gratis

Autocompletado y extensión para navegador

KeePass no cuenta con una extensión para navegador nativa. Usa una función de introducción automática que simula la pulsación de teclas para rellenar las contraseñas. Aunque existen complementos no oficiales que pueden integrarse en KeePass para agilizar el proceso, la experiencia no es tan práctica como la que ofrecen funciones automáticas para guardar y autocompletar credenciales, sobre todo en el caso de los usuarios que se conectan a cuentas online con mucha frecuencia.

La función de autocompletado y la extensión para navegador sitúan LastPass como uno de los gestores de contraseñas más intuitivos del sector, con prestaciones tan prácticas como estas:

  • Función para capturar y guardar automáticamente contraseñas: LastPass captura las contraseñas en el proceso de registro y le recuerda guardar las nuevas contraseñas al crear una cuenta.
  • Autocompletado: LastPass detecta los campos de inicio de sesión y rellena automáticamente las credenciales con un clic para agilizar el acceso.
  • Compatibilidad con numerosos navegadores: LastPass puede integrarse en los principales navegadores, entre ellos Chrome, Firefox, Safari y Edge.
  • Generación de contraseñas: LastPass genera contraseñas seguras directamente desde la extensión.
  • Comprobaciones de seguridad: LastPass realiza periódicamente una comprobación de las contraseñas guardadas para reforzar la seguridad.
  • Acceso seguro a la bóveda y función para compartir credenciales: LastPass organiza las contraseñas, las notas y la información delicada en una bóveda segura a la que se accede desde la extensión. Además, ofrece la opción de compartir credenciales con contactos de confianza para agilizar la colaboración sin correr riesgos.

Autenticación multifactor

KeePass no permite usar llaves de seguridad de hardware ni contraseñas de un solo uso (OTP) para la autenticación multifactor con el producto básico.

Para disponer de unos mecanismos de protección similares, es necesario instalar complementos que refuerzan la seguridad (aunque no todos están creados por KeePass, por lo que con cada descarga tiene que confiar en un nuevo proveedor externo).

Con estos complementos es posible generar contraseñas de un solo uso basadas en la hora, usar claves con certificación RSA y desbloquear cuentas con Windows Hello. Aunque sin duda se trata de opciones útiles, este nivel de personalización obliga a realizar descargas e instalar nuevos paquetes, lo que complica la experiencia. Muchos usuarios cuentan en sitios como G2 y Trustpilot que este proceso les resulta mucho más engorroso que otras opciones de MFA más prácticas e integradas.

LastPass ofrece muchas opciones de autenticación multifactor (MFA), como una aplicación de autenticación lista para usar, tablas para imprimir, llaves de seguridad por USB (YubiKey), sensores de huella dactilar y lectores de tarjetas inteligentes. Estas opciones avanzadas redoblan la seguridad y la adaptabilidad, con funciones como el control de acceso basado en la ubicación y el uso de parámetros biométricos.


Aplicación móvil

KeePass no cuenta con una aplicación móvil específica, lo que puede perjudicar la experiencia de los usuarios y la accesibilidad. Hoy en día es muy habitual usar el teléfono para las tareas del día a día, y sin una aplicación móvil los usuarios tendrán que buscar alternativas, como usar soluciones externas o acceder a KeePass a través de métodos menos seguros como navegadores web. Esta limitación puede generar frustración al no poder acceder a las contraseñas desde cualquier sitio o tener problemas de compatibilidad. Además, ante la ausencia de una aplicación móvil, los usuarios pueden tener la tentación de guardar las contraseñas en sitios poco seguros, lo que aumenta la probabilidad de sufrir incidentes de seguridad.

Con aplicaciones específicas para iOS y Android, los usuarios de LastPass pueden acceder a sus contraseñas y gestionarlas desde cualquier sitio con la máxima seguridad. Además, la aplicación móvil incluye funciones como el acceso biométrico para facilitar la autenticación sin poner en riesgo la seguridad. Y no solo eso: la plataforma móvil de LastPass también incluye el autocompletado de contraseñas y la función para compartir credenciales de forma segura, un sistema que agiliza los procesos con las mismas medidas de seguridad.

Este sistema intuitivo no solo reduce la probabilidad de vulnerabilidades sino que también anima a los usuarios a incorporar prácticas seguras en su día a día, al saber que tendrán sus contraseñas a mano en cualquier dispositivo. En definitiva, el compromiso de LastPass con una experiencia de primer nivel en dispositivos móviles convierte el gestor en la opción preferida por los usuarios que buscan combinar seguridad con simplicidad.


LastPass vs KeePass: conclusiones

  • Por su intuitivo diseño y completas funciones, LastPass se sitúa claramente por delante como solución para la gestión segura de credenciales. LastPass es garantía de una experiencia perfecta tanto para usuarios avanzados como para principiantes, la solución ideal para crear, gestionar y compartir contraseñas con un clic.
  • LastPass se puede usar en cualquier dispositivo, por lo que está disponible en cualquier momento y en cualquier sitio. Además, incorpora avanzadas medidas de protección, como contraseñas ocultas y opciones personalizadas para compartir, que suben el listón de la seguridad.
  • Aunque las amplias opciones de personalización y el almacenamiento en local son funciones interesantes, pueden resultar complejas cuando el dominio de la solución es limitado. Con LastPass, los usuarios ganan tranquilidad sabiendo que cuentan con una seguridad de primer nivel y una herramienta que se integra a la perfección en su vida, por lo que es la opción ideal para particulares y empresas.
  • Más de 100.000 empresas y millones de usuarios de todo el mundo confían en LastPass, que ha conquistado organizaciones de todos los sectores y tamaños. Descubra por qué LastPass es la mejor opción contratando un plan o cambiando KeePass por LastPass.

Elija el plan que mejor se ajuste a sus necesidades


Lideramos el cambio a una protección sin fisuras. Y sin contraseñas.

Millones

de clientes protegen sus contraseñas con LastPass

El gestor de contraseñas más fácil de usar

Money.com

Fortress Cyber Security Award 2023

Autenticación e identidad

El líder en gestión de contraseñas

Según 1.305 reseñas

+100 000

Empresas que eligen LastPass

Comparativa de las alternativas a LastPass

Comparación de LastPass

LastPass vs. Dashlane

LastPass es más económico que Dashlane y, además, las funciones esenciales están incluidas en el plan gratuito, como contraseñas ilimitadas y supervisión de Dark Web.

Comparación de LastPass

LastPass vs. Bitwarden

LastPass ofrece más opciones en el plan gratuito e incluye funciones no disponibles en Bitwarden como la posibilidad de compartir contraseñas y recuperar la cuenta.

Comparación de LastPass

LastPass vs. Keeper

En comparación con Keeper, LastPass ofrece funciones adicionales sin costes ocultos, una prueba gratuita en todos los planes y más integraciones.

Preguntas frecuentes

Is KeePass better than LastPass?

While KeePass is a great password management solution, being a free, open-source solution does not mean it’s better or more secure. It lacks the included features and functionalities that cause millions of users, families, small businesses, and enterprise organizations to choose LastPass as their password manager. 

LastPass is designed so users can conveniently and securely log in to their digital life from anywhere, anytime. Features like password autofill, cross-browser compatibility, secure sharing, and multifactor authentication options make it easy to secure and access your accounts in as few clicks as possible. 

LastPass Business also provides admins with robust controls to customize their business’s password management solution to enable automatic user provisioning, flexible authentication policies, single sign-on, additional security protocols, and more. 

LastPass is simply the convenient, secure password manager users trust.

Is LastPass still safe in 2024?

Yes, LastPass is still safe in 2024. While LastPass experienced security incidents in the past, the effects of the events were minimal – no personal user data was accessed. Moreover, we were transparent with our customers the moment the incident was identified, informing them of what happened, what was impacted, and how we were acting to resolve the issue and tighten our security even further.

We remain committed to security practices at LastPass, maintaining global compliance certificates and implementing best-in-class security architecture practices, including top-of-the-line encryption, hashing, and salting at all entry points.

Security comes first at LastPass, and we’re continually evolving to remain ahead of an ever-evolving cybersecurity landscape.

LastPass secures all passwords, so you don't have to, ensuring that your most important credentials are protected, private, and always within reach. We have undergone an extensive security transformation; emerging as a stronger, more innovative, and independent company with an unwavering commitment to security, privacy, and customer satisfaction.

We seized a unique opportunity to implement an entirely new security and privacy infrastructure across our development and production environments, moved to a purpose-built, highly available and secure Cloud platform, rolled out an entirely new fleet of managed end user devices, and enhanced security and privacy within our digital vault, including achieving ISO 27701 compliance.

We’ve also invested significant resources to strengthen our privacy and security teams, establishing new business units, such as our Privacy Operations, Safety and Trust (POST) team, which focuses on safeguarding customer privacy and protecting against fraud and abuse. Additionally, our new Threat Intelligence, Mitigation, and Escalation (TIME) team provides actionable security insights and advanced threat intelligence on LastPass Labs, our content hub for the market and our customers.

We have documented so much of this journey through updated support articles and close to real-time monitoring of LastPass systems within our Compliance Center, keeping customers informed every step of the way.

What is more secure than LastPass?

LastPass is one of the most secure password management solutions available on the market. LastPass is committed to providing users with complete transparency, and we’re proud to discuss how we’ve built our security structure off best-in-class security practices.

LastPass is built on a zero–knowledge security model, which means your data is kept secret – even from us. Only you can unlock your encrypted password vault with your master password or biometrics. We also implement top-tier security measures, using 256-bit AES encryption plus PBKDF2 hashing with SHA-256 salting to protect, scramble, and anonymize user data.

We maintain a global data privacy program, which ensures that the data of our customers, users, and end-users are always protected and private. Moreover, LastPass has proved its security model through industry-tested compliance metrics. We’ve received third-party security certifications like ISO 27001, SOC2 Type II, SOC3, BSI C5, TRUSTe, and many more.

Lastly, we at LastPass value transparency more than anything else. That’s why we provide in-depth reports on the goings on at LastPass, and why we ask third-party professionals to investigate and test our security systems so we can maintain the best security standards possible.

¿No ve sus dudas aquí respondidas? Acceda al Centro de asistencia.

Inicie su periodo de prueba de LastPass

Prueba gratuita para todos los planes. Sin tarjeta de crédito.